
7 Aspectos esenciales sobre la próstata y la salud
Sin lugar a dudas, la próstata es esencial para la salud reproductiva masculina, y pese a ello, el cáncer de esta zona es uno de los más comunes en los hombres
La salud ─sexual y mental─ masculina no es un tema que se pone frecuentemente sobre la mesa, bien sea por inseguridad, incomodidad, vergüenza o simplemente tabú. Sin embargo, es algo de lo que debemos hablar, porque al hacerlo además de adquirir consciencia, podemos encontrar soluciones oportunas e incluso salvar vidas:
Por eso desde hace años en el mundo han surgido iniciativas con un propósito muy claro: concientizar sobre los factores que afectan a millones de hombres en todos los continentes: el cáncer de próstata, cáncer de testículo, la salud mental masculina, entre otras.
Para poder hablar de frente y con mente sobre estos temas, y cambiarle la cara a la salud masculina había que ponerle rostro (o bigote) a la conversación. Por eso el lema es que, en noviembre, el mes de la salud masculina, los hombres se dejan crecer el bigote para crear consciencia.
Acá Información sobre tratamientos para la próstata y cómo determinar cuál podría ser adecuado
Testosterona.la es un espacio en el que decidimos ponernos los bigotes arriba y los miedos abajo, por eso hablamos sobre distintas enfermedades que afectan la salud sexual masculina, como la hiperplasia prostática benigna, la incontinencia urinaria y la disfunción eréctil, pero ¿cómo se relacionan estas con la salud mental?
Para empezar, hay que tener en cuenta que estas enfermedades normalmente son el resultado de muchas otras, como pueden ser la diabetes, enfermedades vasculares, hipertensión, traumatismos, cáncer o cirugías de próstata, lo que tal vez quiere decir que el hombre que las sufre de alguna manera ya ha tenido que enfrentar un proceso físico y psicológico importante.
Adicionalmente, cada una conlleva una serie de síntomas y situaciones que causan un deterioro constante en la autoestima y la calidad de vida del hombre, como estar en una reunión y tener una pérdida espontánea de orina por la incontinencia, o no poder llevar una vida sexual plena por la disfunción eréctil, o no conciliar el sueño por las continuas ganas de orinar en las noches al sufrir de hiperplasia prostática benigna.
Todas las anteriores, y muchas más, son situaciones emocionalmente complejas que conllevan sufrir de trastornos mentales como la ansiedad y la depresión, que pueden ser a su vez una de las causas más comunes del suicidio.
Sin Pelos en la Lengua: Hablemos en pareja sobre el cuidado de la próstata
Por todo lo anterior, noviembre (y todos los meses) son una oportunidad perfecta para “dejarse el bigote y salvar a un amigote”, pero sobre todo para hablar de las cosas que pasan en sus cuerpos y mentes abiertamente, para así crear consciencia y encontrar una solución.
Dejarse crecer el bigote está de moda. Y para quienes se sientan aventurados: aquí hay un test para descubrir más sobre la salud prostática.
Sin embargo, recuerda que este no reemplaza la opinión de un médico. Es esencial consultar a un profesional antes de forjar cualquier opinión.
Realiza estos test y descubre como está tu salud
Hiperplasia Prostática Benigna
Disfunción eréctil
Incontinencia Urinaria
Sin lugar a dudas, la próstata es esencial para la salud reproductiva masculina, y pese a ello, el cáncer de esta zona es uno de los más comunes en los hombres
Se dice que aproximadamente uno de cada nueve hombres son diagnosticados con cáncer de próstata, y de cada 41 hombres diagnosticados, uno de ellos morirá a causa de esta enfermedad, sin embargo, también es cierto que si se detecta temprano, el cáncer de próstata localizado generalmente se asocia con una alta tasa de supervivencia.
A partir de los 45-50 años, los hombres deben ponerle especial cuidado a su salud masculina, pues tanto el sistema urinario como la próstata comienzan a envejecer y a experimentar cambios, por lo qué el papel de la pareja es determinante para lograr apoyarlo en esta etapa.
El cáncer de próstata sin lugar a dudas puede ser una gran preocupación para muchos hombres. Por esa razón es muy importante contar con la información suficiente para poder tomar las medidas necesarias y darle manejo a esta enfermedad.
Conoce la historia de Eladio, un hombre de 70 años, que vive en San José de Costa Rica, es pensionado y trabaja desde casa administrando una empresa de transporte. Su mayor pasión es cuidar de su huerta y su jardín. Y cómo otros hombres a su edad, padeció de una afección en la próstata.
A medida que los hombres envejecen, ciertos cambios en la salud se vuelven más comunes, y uno de ellos es la hiperplasia prostática, o más conocida como hiperplasia prostática benigna (HPB)