DISFUNCIÓN ERÉCTIL – COSAS DE HOMBRES

Los 3 mejores consejos para mantener la salud de la próstata

Con el avance de la edad masculina, aproximadamente a los 40 años, es normal que se empiecen a presentar alteraciones hormonales que generen el aumento de la próstata. ¡No te alarmes! Te indicamos cómo cuidarla de la mejor manera.
Con el avance de la edad masculina, aproximadamente a los 40 años, es normal que se empiecen a presentar alteraciones hormonales que generen el aumento de la próstata. No es un motivo de alarma. A continuación, proporcionamos orientación sobre cómo cuidarla de la mejor manera posible. Al igual que en muchos aspectos relacionados con la salud, el primer consejo es evitar el sobrepeso. Mantener un peso adecuado y seguir una dieta equilibrada, rica en frutas y verduras, no solo mejora la salud en general, sino que también contribuye a prevenir diversas enfermedades, incluyendo aquellas que pueden afectar la próstata.

El segundo consejo se relaciona con la importancia de hacer ejercicio de forma regular. Participar en actividades físicas varias veces a la semana no solo mejorará tu salud en general, sino que también contribuirá a mantener una próstata saludable en los años por venir. Hacer del ejercicio una rutina, como caminar con regularidad y mantenerse activo, puede marcar una diferencia significativa en la salud prostática a largo plazo.

Por último, un consejo sumamente valioso se presenta en forma de una doble recomendación: conocer los síntomas que son la señal principal de posibles problemas en nuestra próstata. Dificultades al orinar, pérdida de presión al orinar, dolor pélvico y la necesidad de orinar frecuentemente tanto durante el día como por la noche son señales que el organismo envía para indicar que algo no marcha bien y que es necesario consultar a un médico.

Sin embargo, no es necesario que presente algún síntoma para programar una visita al urólogo después de cumplir los 40 años. Estos chequeos pueden prevenir futuros problemas con la próstata.

Una manera de determinar si es el momento adecuado para consultar a un médico es completando la llamada IPSS, un cuestionario que podría proporcionar una alerta temprana. Si estás interesado en realizar esta prueba, da clic en el botón.

¿Orinadas nocturnas, involuntarias o impotencia sexual?
Vamos a ver qué sucede allá abajo

Realiza estos test y descubre como está tu salud

Hiperplasia Prostática Benigna

Si orinas en las noches, sientes molestia al hacerlo o ves que el chorrito está débil, haz este test.

Disfunción eréctil

¿Te cuesta tener una erección? Responde estas preguntas y descubre qué pasa.

Incontinencia Urinaria

En caso de que no puedas retener la orina o no controles cuándo ir al baño, este test te ayudará.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Incontinencia urinaria

Opciones de tratamiento para la incontinencia masculina

No digamos mentiras, la incontinencia urinaria es una condición que nos puede generar estrés, vergüenza y otras sensaciones no tan agradables. Elegirte a ti primero y no tener que estar preocupado por si “las gotitas” están manchando tu pantalón debe ser tu prioridad. En Testosterona.la recopilamos diferentes alternativas para que este sea un problema del pasado.

Leer más »
Ellos Cuentan

No dejes que se apague la llama

La incontinencia urinaria en hombres, también conocida como pérdida de orina, es una realidad que impacta la vida de muchos varones a partir de los 50 años.

Leer más »
Hiperplasia prostática benigna

Todo sobre la Hiperplasia Prostática Benigna

¿Sabias que el 50% de los hombres mayores de 60 años han sido diagnosticados con Hiperplasia Prostática Benigna (HPB)? Sin embargo, muchos lo ocultan por vergüenza o tabú. Descubre cuáles son sus síntomas más comunes y su tratamiento más innovador

Leer más »
Disfunción eréctil

¿Disfunción eréctil? ¿Cómo saber si es?

Aunque muchos hombres sienten tabú sobre este tema y prefieren no hablarlo, en testosterona queremos brindarte la información necesaria para poder responder la pregunta inicial qué te trajo hasta este blog.

Leer más »