
Tipos de incontinencia: de esfuerzo, de urgencia y mixta
La incontinencia, también conocida como pérdida de orina, puede ser un impedimento para vivir una vida activa y con una salud masculina plena.
En particular, abordar la conexión que existe entre la eyaculación y la próstata es dejar atrás los mitos del pasado y permitirse disfrutar de una sexualidad plena sin restricciones.
Un estudio de larga duración publicado en el “European Urology”, una de las revistas de Urología de mayor prestigio científico, sugiere que la frecuencia eyaculatoria puede estar inversamente relacionada con el riesgo de cáncer de próstata. Es decir, que la frecuencia con la que ocurran las eyaculaciones puede ser beneficiosa a largo plazo para la salud de la próstata.
El estudio incluyó a 31.925 hombres a los que se les preguntó sobre su frecuencia eyaculatoria mensual en el período entre 1992 y 2010. El cáncer de próstata fue menos prevalente en los hombres con frecuencias de eyaculación mayores y los hombres con un número de eyaculaciones superior a 21 al mes en todos los grupos de edad tuvieron un riesgo significativamente menor de cáncer de próstata frente a los grupos de menor frecuencia eyaculatoria.
Este estudio se convierte en una evidencia médica clara de un beneficio de la eyaculación en la prevención del cáncer de próstata.
Igualmente, la eyaculación no supone un problema ni una afección, en otras enfermedades relacionadas con la próstata, por ejemplo la prostatitis, que es una de las infecciones más comunes en la próstata y que se presenta en hombres mayores, no se encuentra relacionada con la eyaculación, de hecho es posible que se pueda mantener una vida sexual con normalidad aun pasando por esta enfermedad, aunque se recomienda que consultar al médico inmediatamente si existe algún tipo de dolor al eyacular o molestias durante la vida sexual.
Conoce más sobre la próstata y las afecciones relacionadas con la salud masculina aquí .
Realiza estos test y descubre como está tu salud
Hiperplasia Prostática Benigna
Disfunción eréctil
Incontinencia Urinaria
La incontinencia, también conocida como pérdida de orina, puede ser un impedimento para vivir una vida activa y con una salud masculina plena.
A sus 49 años Jhon Fredy Mesa, tuvo que afrontar que algo no andaba bien “ahí abajo”. Su doctor le ordenó algunos exámenes luego de haber realizado el Test IPSS, que arrojaron un resultado muy preocupante, su próstata estaba creciendo silenciosamente, aunque no tenía otros síntomas que indicaran algún problema grave.
Si eres de los que se levanta más de 3 veces a orinar ¡ALERTA! Puede ser una señal de que la próstata te está pidiendo que le prestes atención.
Si sientes que ya lo has intentado todo y no hay solución, ¡calma! Testosterona está para ti, somos un espacio digital seguro para hablar de esos temas que normalmente callas, sin tabú y de forma directa. Vamos a contarte sobre aquellas alternativas existentes para que la disfunción eréctil no sea algo que continúe atormentándote.
Disfruta con tranquilidad y seguridad cada momento de tu vida sin volver a preocuparte por algún escape de orina que te haga sentir incomodidad.
Para la mayoría de los hombres, hablar de la próstata es meterse en un campo prohibido. Es un tema tabú y, aunque muchas veces no se dan cuenta, este tema puede afectar su relación de pareja. Por eso, te contamos cómo puedes apoyar e incentivar a tu enamorado a que converse sin tanto misterio sobre la salud de “allá abajo”.