
¿Disfunción eréctil? ¿Cómo saber si es?
Aunque muchos hombres sienten tabú sobre este tema y prefieren no hablarlo, en testosterona queremos brindarte la información necesaria para poder responder la pregunta inicial qué te trajo hasta este blog.
El autocuidado ha pasado casi desapercibido en las conversaciones masculinas. Sin suficiente conocimiento, surgen mitos sobre salud prostática y malentendidos, puede resultar desafiante abordar temas como la incontinencia urinaria, la hiperplasia prostática benigna y, evidentemente, el cáncer de próstata. Esta desinformación lleva en muchos casos a sufrimientos innecesarios. Por eso en testosterona.la quisimos desvelar 5 mitos alrededor de la salud sexual masculina.
1. Mito: La edad como confort: ¿La salud prostática es solo para mayores?
Realidad: Cada etapa de la vida masculina trae sus propios desafíos:
2. Mito: «Si no se presentan síntomas, la próstata está en perfecto estado».
Realidad: Algunos problemas no manifiestan síntomas visibles hasta que avanzan considerablemente. Confiar únicamente en la ausencia de síntomas puede llevar a diagnósticos tardíos y complicaciones innecesarias.
3. Mito: ¿El tamaño importa? «Una próstata grande siempre indica cáncer».
Realidad: En muchos casos, el crecimiento es resultado de la hiperplasia prostática benigna (HPB), una condición común en hombres mayores que no es cancerosa. Una alternativa de tratamiento para tratar la HPB
4. Mito: «¿Una vida sexual activa representa un riesgo para la próstata?»
Realidad: Falso, de hecho, algunos estudios sugieren que una actividad sexual regular puede tener beneficios para la próstata.
5. Mito: «El cáncer de próstata y la radioterapia son el final de mi historia.»
Realidad: Aunque es un diagnóstico serio, el cáncer de próstata es altamente tratable, especialmente si se detecta temprano. Las técnicas modernas de radioterapia reducen el riesgo de daño a tejidos sanos. El Hidrogel espaciador, por ejemplo, protege al recto, minimizando efectos secundarios. Muchos hombres continúan llevando vidas plenas post-diagnóstico.
Desmitificar creencias y mitos sobre salud prostática abre puertas a una vida más saludable y tranquila. ¿Por qué esperar? ¡Realiza un test de salud masculina!
Realiza estos test y descubre como está tu salud
Hiperplasia Prostática Benigna
Disfunción eréctil
Incontinencia Urinaria
Aunque muchos hombres sienten tabú sobre este tema y prefieren no hablarlo, en testosterona queremos brindarte la información necesaria para poder responder la pregunta inicial qué te trajo hasta este blog.
Marco compartió su experiencia tras ser manejado con uno de los tratamientos más efectivos e innovadores para la Hiperplasia Prostática Benigna (HPB). ¿Dolió? ¿De qué se trata?
Sabemos que hablar sobre la próstata no resulta muy sencillo para ningún hombre y menos si esta se ve relacionada de alguna manera con su sexualidad. Sin embargo en Testosterona queremos hablarte claro y más si se trata de salud masculina.
La incontinencia urinaria en hombres, también conocida como pérdida de orina, es una realidad que impacta la vida de muchos varones a partir de los 50 años.
En el mes del autocuidado masculino, en Testosterona.la te queremos compartir «las reglas de oro del autocuidado masculino». Imagina que eres un automóvil clásico, esencial y valorado.
En el mes del autocuidado masculino, en Testosterona.la te queremos compartir «las reglas de oro del autocuidado masculino». Imagina que eres un automóvil clásico, esencial y valorado.